Resumen
Este estudio buscó describir y comprender los usos, patrones, motivos, riesgos, cuidados y
significados del consumo de drogas para tener sexo entre hombres gais, bisexuales y otros HSH
de la ciudad de Barcelona. El propósito del estudio fue proponer una serie de
recomendaciones para el desarrollo de acciones orientadas a entender, abordar y tratar el
consumo de drogas asociado al sexo según las necesidades de los propios consumidores.
Esta investigación utilizó una metodología cualitativa. Fueron 26 hombres que participaron en
entrevistas individuales. Los participantes se seleccionaron a través de diferentes fuentes de
captación: locales de ocio gay donde se practica sexo (una sauna gay), páginas de contacto gay
en Internet y apps geo-sociales de teléfonos móviles, redes sociales y sexuales de los propios
entrevistados (técnica de “la bola de nieve”), terceras personas (pedido de captación a
conocidos del investigador y/o usuarios de la asociación Stop Sida) y Unidad del VIH de un
hospital público de la ciudad de Barcelona. Las entrevistas se realizaron entre noviembre del
2015 y marzo del 2016. El enfoque de la Teoría Fundamentada fue utilizado para analizar los
datos.
Los participantes tuvieron las siguientes características sociodemográficas: tenían edades
comprendidas entre los 23 y 55 años (edad promedio: 38 años), el 35% fue de origen
extranjero (la mayoría latinoamericano), el 80% tenía estudios de Formación Profesional o
estudios superiores, el 80% manifestó que ganaba más de 1.000€ mensuales, el 19% se
encontraba sin ocupación laboral al momento de hacer la entrevista, el 46% estuvo compuesto
por hombres que viven con el VIH y tres entrevistados se dedicaban al trabajo sexual.