Resumen
Introducción: Uno de los objetivos del marketing social es cambiar comportamientos nocivos, influir en las personas a modificar su comportamiento para beneficiarle. Objetivo: Analizar resultados de la aplicación del marketing social para lograr cambios de comportamientos relacionados con la prevención de las ITS/VIH/sida en Cuba. Método: Se realizó una revisión bibliográfica para analizar los resultados de la aplicación del Marketing social en los cambios de comportamientos relacionados con la prevención de las ITS/VIH/SIDA, de investigaciones efectuadas en Cuba, dirigidas a valorar los resultados de las acciones de la estrategia de Mercadeo Social del Condón masculino (MSC), entre 2005 y 2014. Resultados: La aceptación del empleo del Marketing por las autoridades competentes, fue el primer paso para enfocar la prevención de las ITS/ VIH/SIDA a través del uso del condón por la población. Diversas investigaciones demostraron que se ha incrementado paulatinamente el uso del condón en la población, principalmente en los jóvenes, en las relaciones sexuales ocasionales en la cual perciben más el riesgo a infectarse de ITS/ VIH/SIDA. Aún es pobre el uso del condón en las relaciones estables, sobre todo en las mujeres. Mejoró la aceptación de los condones del mercadeo, por la buena calidad del producto. Se logró desmitificar el uso del condón, dado que las personas lo compran tanto en farmacias como en cafeterías, como cualquier producto sin sentirse cohibidas. Tendencia a la desaparición de barreras generacionales de comunicación, por lo que los padres propician para sus hijos, las relaciones sexuales protegidas y la responsabilidad ante las mismas. Conclusiones: Aplicar el Marketing social en la prevención de las ITS/ VIH/Sida, favoreció cambios de comportamientos para lograr el posicionamiento del uso del condón y de relaciones sexuales seguras en la población cubana. Los profesionales de salud, deben tenerla en cuenta para desarrollar una mejor labor preventiva.