Catálogo general VIH/sida

Los desafíos en la continuidad de atención de personas viviendo con VIH en el Perú durante la pandemia de la COVID-19
Resumen
La pandemia por la COVID-19 y las medidas restrictivas de distanciamiento social pueden interactuar con la epidemia de VIH de múltiples formas. Existen aproximadamente 87 000 personas viviendo con VIH (PVV) en el Perú quienes están en riesgo de contraer la COVID-19; 67 000 de ellas que reciben tratamiento antirretroviral (TAR) podrían tener limitaciones en el acceso a sus medicamentos, comprometiendo su adherencia y su salud. Además, el efecto que podría tener la pandemia en la salud mental de PVV en Perú aún no está esclarecido. Este artículo tiene como finalidad describir las implicancias clínicas de la coinfección VIH/SARS-CoV-2; discutir los desafíos en la continuidad de atención de las PVV en el Perú durante la crisis sanitaria por la COVID-19; y comentar las posibles implicancias de las medidas restrictivas sobre la salud mental de las PVV.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2021
- Publicación:
- Lima : Instituto Nacional de Salud
- En :
- Número:
- Vol 38, nº1 (2021), [5] p.
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Pérdida de vinculación con el sistema sanitario de las personas que viven con VIH
-
Identifying gaps in the HIV care continuum among indigenous Mayan persons living with HIV in Guatemala
-
Factores sociodemográficos que influyen en la retención de personas inmigrantes con VIH en el Hospital Clínic de Barcelona