Resumen
Objetivo: evaluar la precisión de las características definitorias del diagnóstico de enfermería
“incumplimiento” de NANDA International, en personas con VIH. Método: estudio de precisión
diagnóstica, realizado en dos etapas. En la primera, participaron 113 personas con VIH, en
un hospital de enfermedades infecciosas en Noreste de Brasil, buscándose indicadores clínicos
de “incumplimiento”. En la segunda, las características definitorias fueron evaluadas por seis
enfermeros especialistas, siendo juzgada la presencia o ausencia del diagnóstico. Para la precisión
de los indicadores clínicos, se midió la especificidad, sensibilidad, valores predictivos y razones
de verosimilitud. Resultados: se mostró la presencia del diagnóstico “incumplimiento” en el 69%
(n=78) de las personas con VIH. De esa forma, el indicador más sensible fue “no asistencia a las
visitas concertadas” (OR: 28.93; IC 95%: 1.112-2.126; p=0.002). Pero en “conducta indicativa
de falta de adhesión” (OR: 15.00; IC 95%: 1.829-3.981; p=0.001) y “falta de progresos”
(OR: 13.41; IC 95%: 1.272-2.508; p=0.003) se obtuvo mayor especificidad. Conclusión: las
características definitorias más agudas fueron “conducta indicativa de falta de adhesión”, “no
asistencia a las visitas concertadas” y “falta de progresos”. Entonces, en la presencia de éstas, el
enfermero podrá identificar con mayor seguridad el diagnóstico estudiado