Resumen
La investigación se enmarca en una tesis doctoral del programa
de Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales. El fundamento del
trabajo se encuentra en las recurrentes dificultades del Estado
para garantizar el suministro de medicamentos específicos
para VIH-sida ante el avance de políticas de corte
neoliberal. Esas políticas parecen socavar la respuesta organizada
destinada a problemas en los que previamente se
asumieron obligaciones. El objetivo general de la tesis es
indagar las políticas públicas generadas e implementadas a
nivel nacional, desde la intervención de distintos actores
miembros de organizaciones de la sociedad civil, académicos,
profesionales involucrados en la gestión, representantes
de la industria farmacéutica, decisores del Estado
nacional— con el fin de garantizar el suministro de antirretrovirales
específicos para el VIH-sida durante la crisis
del año 2002. El sostenimiento de las mismas depende de
estructuras del Estado que se presentan como permeables a
numerosos conflictos en instancias de crisis que terminan por vulnerar el derecho a la salud de las personas viviendo
con VIH-sida (PVVS). Los protagonistas de estas situaciones,
sus roles y consecuencias también se repiten.