Resumen
El incremento de la infección de VIH/SIDA en los ultimos 20 años es una prioridad de los sistemas de salud en el mundo. Se caracteriza por sus múltiples formas de transmisión, ubicándola dentro de las principales infecciones virales. El desarrollo de nuevas alternativas terapeúticas ha permitido disminuir la tasa de mortalidad. Sin embargo, el deterioro en la calidad de vida y el incremento económico de los tratamientos son efectos que enfrentan las personas infectadas, sumado a esto el desconocimiento de la infección hace mas alarmante esta problemática, siendo los jovenes una población vulnerable. En este sentido, determinar la seroprevalencia en jovenes universitarios es fundamental. La seroprevalencia fue determinada en el suero de 1006 jovenes mediante la técnica de inmunoensayo enzimatico. Los resultados revelaron la presencia de grupos de alto riesgo y nuevos de casos de infección por VIH en esta población.