Catálogo general VIH

Diseño de un modelo de intervención para la exposición y control del riesgo biológico en el personal de enfermería de la clínica de urgencias Bucaramanga
Resumen
La accidentalidad generada por la exposición no controlada al riesgo biológico es una situación perjudicial para los trabajadores del sector sanitario dado que produce enfermedades graves y mortales, entre las más importantes se encuentran la hepatitis B, la hepatitis C, el VIH y la tuberculosis. El presente artículo describe los resultados de un estudio sobre la exposición del riesgo biológico en el personal de enfermería del área de urgencias, estableciendo como caso de estudio la clínica Bucaramanga, dando como resultado el análisis de las causas de los accidentes generados por la exposición a riesgo biológico, permitiendo identificar la percepción de los trabajadores frente al riesgo y a través de un modelo de intervención diseñar herramientas que permitan la reducción de los accidentes.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2018
- Publicación:
- Cali : Red Iberoamericana de Pedagogía.
- En :
- Número:
- Vol. 7, nº 5 (2018), p. 74-84
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Evaluación del riesgo biológico en el área de hemodiálisis de una clínica de Quito, Ecuador
-
Conocimiento y adhesión como factores asociados a los accidentes con agujas contaminadas con material biológico: Brasil y Colombia
-
Normas de bioseguridad para el manejo de pacientes con VIH/sida en odontología