Catálogo general VIH

Mujeres argentinas viviendo con VIH/sida: del relato clínico a la crónica periodística
Resumen
Desde los inicios de la epidemia del Sida las mujeres han tenido poco protagonismo, tanto desde el punto de vista sanitario como en la literatura. Los avances científicos permitieron la cronificación desplazando la elaboración del duelo por la pérdida de la propia vida, hacia la inalcanzabilidad de los ideales sociales de corporalidad, salud, feminidad, maternidad. Este trabajo articula algunos resultados del análisis de las entrevistas realizadas a mujeres viviendo con VIH/Sida y algunos fragmentos de Vivir con virus. Relatos de la vida cotidiana de Marta Dillon. Este cruce interdisciplinario señala algunas características diferenciales entre un discurso público –el periodístico– y uno privado en los límites del ámbito clínico. La posibilidad de contar la propia historia y construir comunidad, permite contrarrestar el aislamiento que genera el estigma que todavía rodea a la infección.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2019
- Publicación:
- Padova : Università degli Studi di Padova
- En :
- Número:
- Nº 8 (2019), p. 69-80
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Imaginarios frente al VIH positivo en mujeres cis y transgénero: una mirada a partir de la intersectorialidad
-
Las luchadoras: situación social y accesibilidad a servicios de salud de las mujeres de 45 años y más que viven con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires
-
Les dones amb VIH, indetectables pel sistema