Resumen
Introducción: Los casos y muertes por VIH en la edad pediátrica en Latinoamérica han disminuido 17% y 30% respectivamente, aunque su comportamiento es muy heterogéneo, igual que sus programas de atención. El objeto del estudio es conocer la tendencia de la mortalidad materna e infantil en menores de 5 años por VIH/SIDA en Venezuela durante el lapso 2000-2014. Métodos: Revisión información oficial y registros de morbilidad y mortalidad VIH/SIDA del MPPS Venezuela 2000-2014. Series cronológicas según edades, sexo y tasas específicas, números absolutos y relativos, regresión lineal y razón de brecha y Razón Estandarizada de Mortalidad con intervalos de confianza por Poisson con 95% confianza y, de los inter-lapsos con prueba estadística Z (a=0,05). Resultados: La morbilidad y la mortalidad en ascenso (r=0,596) menores 1 año. Se estiman 1500 a 1800 mujeres gestantes VIH positivas y van en aumento; la letalidad ha disminuido. Se detectan más 50% como infecciones asintomáticas, el resto sintomático o enfermo SIDA. El riesgo de morir antes de los 5 años está distribuido muy desigual: existe 10 veces mayor riesgo en los menores de 1 año vs. de 1-4 años. El mapeo epidemiológico muestra como los estados del centro y sur-oriente tienen mortalidad infantil más alta. Discusión: Aumento de la morbilidad y mortalidad de VIH/SIDA en la población infantil y las mujeres gestantes que se puede asociar a diagnóstico tardío e inicio de la terapia antirretroviral inoportuna; además de fallas en la promoción de sexualidad segura y responsable en adolescentes y adultos en edad reproductiva.