Resumen
Introducción: El sistema inmunológico se ve afectado por el VIH/SIDA que ataca especialmente a los linfocitos CD4 provocando una serie de infecciones oportunistas. Objetivo: Determinar el riesgo del estado nutricional en relación con marcadores predictivos de asociación. Materiales y métodos: Es una investigación de tipo descriptivo, retrospectivo de enero a noviembre del 2017; Se evaluó 102 historias clínicas de pacientes diagnosticados con SIDA en el Hospital de Infectologia del Ministerio de Salud Pública, se identificaron variables edad, sexo, índice de masa corporal a través de la fórmula: peso Kg/talla (m2), valores de albúmina y contaje de CD4. El 75% fueron de sexo masculino, el 25% sexo femenino, en edades comprendida entre 22 y 61 años con una media de 35 y DE 11. De acuerdo al CDC de Atlanta el 65% de los pacientes tuvo valores de CD4 < de 200 células/ mm3 tienen SIDA, el 21% VIH sintomático, y apenas el 14% como VIH asintomático. Infecciones oportunistas se observaron en los pacientes que tenían contaje de CD4 por debajo de 200, asociación que fue significativa (p: 000) con un nivel de confianza del 95%; y no se observaron infecciones oportunistas en los pacientes con contaje de CD4 mayor de 500. No hubo asociación significativa entre el estado nutricional y el contaje de CD4 (p: 0.400). Tampoco existe asociación entre los valores de albúmina y el contaje de CD4 (p: 0,119). Conclusiones: La disminución en los conteos de CD4+ en una PVIH/sida se asocia débilmente con el deterioro de los indicadores nutricionales. La instauración de la TARGA modifica apreciablemente la asociación que pudiera existir entre el sistema inmune y el estado nutricional. Lo que se determinó son coinfecciones en pacientes con conteo de Cd4 < 200 células/mm3.