Catálogo general VIH/sida

La construcción de un estigma: VIH/sida y homosexualidad en el periódico El Colombiano 1980-1990
Resumen
Este artículo describe las formas de representación de la homosexualidad en las narrativas del periódico El Colombiano - entre 1980-1990- en los tiempos de aparición del VIH/sida. Así, en un primer apartado se hace alusión a esta década en la que aumentó en Estados Unidos los reportes de infecciones respiratorias que enfrentaron al mundo médico a la incertidumbre sobre el origen y tratamiento de lo que luego se conocería como VIH/sida. A medida que creció el conocimiento de la enfermedad, creció también la estigmatización de la población homosexual, a quienes se les asoció al virus. En un segundo apartado se desarrolla la perspectiva teórica de Iris Marion Young y Martha Nussbaum quienes hacen una crítica a la figura del ciudadano moderno caracterizado como fuerte, masculino, blanco, racional, sano, en contraste con un cuerpo homosexual sobre el que se proyectó la fragilidad y la “contaminación” como se mostrará en las representaciones del periódico El Colombiano a lo largo de una década.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2018
- Publicación:
- Medellín : Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
- En :
- Número:
- Nº 20 (Mayo-Agosto 2018), p. 175-192
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
El virus de la inmunodeficiencia humana en Instituciones Penitenciarias, a través de prensa escrita española
-
El tractament del/la VIH/sida en la premsa generalista i la premsa LGBT : un estudi comparatiu de Time Magazine i Gay Community News
-
Representación en prensa escrita del VIH/sida en Sudamérica: un análisis de la base de datos Factiva (2014-2018)