Catálogo general VIH/sida

Estigma estructural, adherencia al tratamiento antirretroviral y cultura organizacional de cuidados en la atención hospitalaria en VIH y sida en Guayaquil, Ecuador
Resumen
Se presentan los resultados de una investigación etnográfica sobre la incidencia del estigma estructural y la violencia institucional hacia las personas vih positivas en la desadherencia al tratamiento antirretroviral de lo usuarios/as de un hospital especializado en la atención a esta infección en Guayaquil, Ecuador; desde el análisis de su articulación con tres dimensiones de la cultura organizacional de cuidados existente en el mismo: a) El primer nivel de atención y la masificación del hospital, b) la carencia de medicamentos antirretrovirales y pruebas cd4 y Carga Viral y las representaciones sociales y praxis, en este sentido, de los usuarios/as y médicos/as, y c) la implicación de la sociedad civil, las áreas no médicas y la participación del paciente en dicha cultura.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2018
- Publicación:
- México : Universidad Autónoma de la Ciudad de México,
- En :
- Número:
- Vol. 15, nº 36 (Enero-Abril 2018), p. 311-341
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Análisis del nivel de adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes de 20 a 25 años con VIH del Hospital del IESS “Teodoro Maldonado Carbo” de Guayaquil
-
Proceso de atención de enfermería en pacientes con VIH en la Fundación OrphAids, Santo Domingo, 2022
-
Factores asociados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral en gestantes con VIH en un hospital de Babahoyo período 2022