Resumen
Objetivos: Describir las características del cuidado humanizado que brinda la enfermerasegún las personas viviendo con VIH en estadio SIDA.
Materiales y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de cortetransversal, la población estuvo conformada por 66 pacientes del Servicio de Medicina N° 1 del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. La técnica que se aplicó fue una encuesta de 40 ítems de una Escala Likert de 05 opciones. La validez del instrumento fue sometido a la prueba de validez del contenido, criterio y constructo siendo p>0.05, por juicio expertos y la confiabilidad de coeficiente de correlación Alfa de Cronbach siendo de 0.940.
Resultados: Del total de pacientes el 61% expresan que siempre las enfermeras brindanun cuidado humanizado y el 2% refieren que nunca reciben un cuidado humanizado de las enfermeras. La categoría con mayor porcentaje fue la categoría priorizar al ser cuidado con un 54% y la categoría con menor porcentaje fue la categoría apoyo emocional con 29% como un cuidado humanizado que brindan las enfermeras.
Conclusiones: Las características del cuidado humanizado que brinda la enfermera sonbueno según las personas viviendo con VIH en estadio SIDA.