Resumen
Un grupo de investigadores franceses identificaron un marcador que hace posible diferenciar las células infectadas por el VIH "inactivas" de las células sanas. Este descubrimiento permitirá aislar y analizar las células de los reservorios. Un reservorio se refiere a linfocitos CD4 u otras células en reposo (localizadas en la sangre o en otros tejidos), infectadas por el VIH pero que no lo producen activamente. Se establecen durante la etapa más temprana de infección y, aunque el tratamiento antirretroviral (TAR) puede reducir la concentración del VIH en la sangre a un nivel indetectable, los reservorios del virus latente (en reposo), sobreviven al tratamiento. Cuando se reactiva una célula con infección latente (por ejemplo, al ser interrumpido el tratamiento), los reservorios comienzan a producir de nuevo el virus. Por esa razón, el tratamiento antirretroviral no puede curar la infección por el VIH. Los reservorios alojan silenciosamente al virus y son responsables de que la infección continúe incluso entre los pacientes que reciben TAR. El descubrimiento del marcador CD32a de dichos reservorios en los linfocitos CD4+ ofrece nuevas estrategias terapéuticas para dirigir el tratamiento a las células infectadas. Esta investigación forma parte del programa estratégico Réservoirs du VIH de la Agence Nationale de Recherche sur le Sida (ANRS) y es el resultado de una colaboración entre el Centre national de la recherche scientifique (CNRS), la Universidad de Montpellier, el Institut national de la santé et de la recherche médicale (Inserm), el Institut Pasteur, el Hospital Henri-Mondor AP-HP de Créteil, el Hospital Gui de Chauliac (CHU de Montpellier) y el Vaccine Research Institute (VRI), y se publicó en la revista Nature el 15 de marzo de 2017 (doi:10.1038/nature21710).