Catálogo general VIH

Evaluación de un nuevo ensayo para el diagnóstico del VIH
Resumen
Antecedentes y objetivo: Se estima que en el mundo, hay 35 millones de infectados por el VIH. Se calcula que el 50% de las nuevas infecciones son causadas por aquellas personas que desconocen que están infectados El diagnóstico precoz es muy importante para evitar la transmisión a otras personas, beneficiarse lo antes posible de un seguimiento medico, acceder a un tratamiento eficaz para mejorar la calidad de vida y aumentar la supervivencia. El objetivo del estudio fue evaluar una nuevo inmunoensayo de 4ª generación, VIH Ag-Ab BioPlex® 2200, para el diagnóstico de la infección por el VIH. Material y métodos: El estudio se realizó en una clínica de infecciones de transmisión sexual en Madrid. Se analizaron 149 muestras consecutivas de sueros con una lectura superior al cuttof, mediante un inmunoensayo de 4ª generación (Architect, Abbott Diagnostics) y se les realizó confirmación mediante Western blot (WB). Siguiendo el algoritmo diagnóstico de nuesro laboratorio, a las muestras positivas en el inmunoensayo y con WB negativo o indeterminado, se les realizó la carga viral plasmática, por sospecha de primoinfección. El método VIH Ag-Ab BioPlex® 2200 es un inmunoensayo que incorpora secuencias altamente conservadas de péptidos recombinantes y sintéticos del VIH-1 (grupos M y O) y VIH-2, y anticuerpos monoclonales específicos para el antígeno p24 del VIH-1. El diseño del ensayo permite la detección e identificación de forma individual de los anticuerpos del VIH-1 y del VIH-2 así como del antígeno p24 del VIH-1. Resultados: Se analizaron mediante el ensayo de BioPlex®2200 las 149 muestras que previamente habían resultado positivas en el Architect. De ellas, 140 fueron positivas en el Architect y tenían WB positivo y todas ellas resultaron positivas para el VIH-1 en BioPlex® 2200. Nueve muestras fueron positivas en el Architect y con WB Indeterminado, al analizar por BioPlex® 2200 se confirmaron 7 positivas para el VIH-1, una positiva para el VIH-2 y una negativa a la que se le realizó la carga viral plasmática que fue indetectable; y posteriormente en una nueva muestra se confirmó que era negativa por Architect y WB. Este último paciente en el momento de la primera había sido diagnosticado de forma concomitante de linfogranuloma venéreo. Conclusion: Los resultados obtenidos con el ensayo VIH Ag-Ab BioPlex® 2200 han sido concordantes con las otras dos técnicas de rutina, Architect y Western Blot. La sensibilidad y especificidad mostradas por el nuevo método han sido muy buenas, especialmente en la fase de primoinfección siendo una opción muy válida para realizar el diagnóstico precoz del VIH.
Autoría:
RODRÍGUEZ MARTÍN, Carmen; LILLO MARTÍNEZ, Almudena; ROMERO GUERRERO, Jorge del
Autoría institucional: Centro Sanitario Sandoval (España)
Autoría institucional: Centro Sanitario Sandoval (España)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- [2015]
- Descripción física:
- [1] p.
- Formato:
- Folleto
- Tipo de documento:
- Coloquios y ponencias
- Notas:
- Póster presentado en el XIX Congreso Nacional de la SEIMC(Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) celebrado en Sevilla del 28 al 30 de mayo de 2015.