Acceso directo al contenido de la página

Más de 1.500 jóvenes participarán en 2014 en los talleres de educación sexual

Más de 1.500 jóvenes participarán en 2014 en los talleres de educación sexual

24/03/2014

SIDA STUDI inicia un año más sus programas de promoción de la salud sexual dirigidos a jóvenes y su entorno educativo con la novedad de la firma de un convenio con el CEEISCAT (Centre d’Estudis Epidemiològics sobre les Infeccions de Transmissió Sexual i Sida de Catalunya), centro dependiente de la Agencia de Salut Pública de Catalunya

  • CEEISCAT

Como viene desarrollando en los últimos años, SIDA STUDI ha iniciado ya este año 2014 sus intervenciones educativas y de sensibilización orientadas a promover la salud sexual entre los/las jóvenes y capacitarlos/las para una gestión responsable de los riesgos biológicos relacionados como el VIH/sida, otras ITS o embarazos no planificados.

A parte de la revisión de las acciones realizadas durante el año pasado y la inclusión de nuevas dinámicas y materiales educativos, una de las novedades para este año 2014 es el convenio firmado con el CEEISCAT (Centre d’Estudis Epidemiològics sobre les Infeccions de Transmissió Sexual i Sida de  Catalunya) que permitirá evaluar la satisfacción por parte de los/las participantes de todas las acciones realizadas y el impacto de aquellas intervenciones específicamente educativas permitiendo además ampliar el conocimiento sobre las conductas y conocimientos de los/las jóvenes en materia de salud sexual.

Más allá de estas intervenciones grupales, SIDA STUDI trabaja también con el entorno educativo y familiar de los/las jóvenes realizando intervenciones tanto dirigidas a padres, madres u otros referentes educativos como a profesionales del mundo de la educación.

A continuación te ofrecemos algunos links directos de acceso a más información sobre los programas realizados: