Monográficos

Epidemiología de HIV y otras ITS en población de trans (hombre a mujer) y hombres trabajadores sexuales de Argentina
Resumen
Objetivo: El objetivo del estudio fue aportar conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) en poblaciones de alta vulnerabilidad sobre las cuales la información era casi inexistente como son trans (travestis, transexuales o transgénero, hombre a mujer) (TTS) y hombres (HTS) trabajadores sexuales. Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal con un muestreo de conveniencia de TTS y HTS mayores de 18 años de edad en siete ciudades argentinas (2006-2009). Resultados: La incidencia de HIV fue mayor en TTS que en HTS (10,7 y 2,3 por 100 personas-año, respectivamente). Las TTS (N=273) mostraron una prevalencia significativamente mayor que los HTS (N=114) de HIV (34,1 vs. 11,4%), HBV (40,2 vs. 22,0%) y Treponema pallidum (50,4 vs. 20,4%). Las prevalencias de infección por HCV y HTLV-1/2 no fueron significativamente diferentes (HCV: 4,5 y 6,1%; HTLV-1/2: 1,8 y 1,0%, respectivamente). En un grupo de TTS fue posible determinar la prevalencia de HPV y Chlamydia trachomatis y sus variantes. Las TTS resultaron positivas para HPV en 111/114 (97,4%) casos y para C. trachomatis en 5/113 (4,4%) casos. Los genotipos más frecuentes de HPV fueron el 16, 42, 81 y 58 (el primero y el último de alto riesgo oncogénico). Conclusión: La alta prevalencia de ITS y la alta incidencia de HIV demuestran la gran vulnerabilidad de estas poblaciones e indican la urgente necesidad de implementar estrategias preventivas y de facilitar el acceso a programas de salud para las mismas. (Extraído del documento)Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2012
- Publicación:
- Buenos Aires : Fundación Huesped
- En :
- Número:
- Vol. 20, nº 78 (Noviembre 2012), p. 120-128
- Formato:
- Artículo