Resum
Este trabajo surge como parte del proyecto de investigación que lleva el mismo titulo y que se realiza en el marco de la Maestría en Estudios Culturales en El Colegio de la Frontera Norte. Se conoce
como bareback a la practica de sexo anal que se lleva a cabo entre hombres, en la cual de manera voluntaria deciden no utilizar condón. A pesar de que se han realizado una enorme cantidad de
estudios sobre el tema en los últimos años, la mayor parte de ellos lo abordan desde una perspec tiva epidemiologica, dentro del campo de la salud publica, entendiéndolo primordialmente como
un comportamiento de riesgo para la infección de VIH y dejando en segundo termino la reflexión desde los estudios sobre la cultura. En este sentido, el propósito de este trabajo radica mas en
entender el bareback como una tecnología de resistencia y producción de subjetividades frente a
la institucionalización del sexo gay, a partir de analizar el cruzamiento entre poder, subjetividad y
deseo. Esta aproximación nos muestra que a diferencia de aquellas investigaciones que establecen
que esta práctica sexual se lleva a cabo como rasgo de irresponsabilidad, ignorancia, uso de drogas
o problemas psico-emocionales, el bareback también puede ser pensado como un dislocamiento frente a los dispositivos de disciplinamiento sexual que impone el sistema heteronormativo vigente
y posibilita la emergencia de un proyecto de autonomia entre quienes lo practican.