Resum
Este artículo aborda la necesidad de visibilizar las consecuencias que el VIH/SIDA está teniendo en la sociedad contemporánea y trata de aportar una serie de estrategias, concebidas desde el arte, aplicables a ámbitos sociales y a comunidades especialmente indefensas ante el virus. Se considera que las manifestaciones artísticas que analizan la crisis del SIDA pueden transmitir una visión multidisciplinar sobre la epidemia que permita completar disertaciones específicas realizadas desde otras disciplinas. La presencia hegemónica de la imagen en la actualidad hace que ésta tenga una gran fuerza y una indudable capacidad para formular respuestas sociales y para servir de vehículo de información. Desde el ámbito plástico se puede crear opinión, movilizar conciencias y fomentar reflexiones en torno al tema. Por esto es importante investigar los mecanismos específicos que surgen desde el arte para analizar cuáles son los medios más eficaces que ayuden a enfrentarse a la crisis que el VIH/SIDA ha abierto en la sociedad contemporánea. (Extraído del documento)