Resum
El objetivo de este estudio es determinar los factores que median el uso consistente del preservativo en los adolescentes tras 24 meses de haber recibido COMPAS, una intervención para promover una sexualidad saludable dirigida a los adolescentes españoles. Fueron seleccionados 12 centros educativos de España, donde se realizó una evaluación en la línea base, post-implementación, a los 12 y 24 meses de seguimiento. El uso consistente del preservativo fue la conducta final evaluada mediante autoinforme a los 24 meses de la implementación. Basado en la teoría de la conducta planeada, se identificaron las variables que median el efecto de la intervención sobre el uso consistente del preservativo. El análisis de mediación múltiple indica que las actitudes hacia el uso del preservativo cuando hay obstáculos para su uso y la autoeficacia mediaron el efecto del programa COMPAS en el incremento del uso consistente del preservativo. Éste es el primer estudio que identifica los constructos teóricos que median la eficacia de una intervención de promoción de hábitos sexuales saludables en adolescentes españoles. (Extraído del documento)