Resum
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un problema de salud pública global, con un aumento en la incidencia a pesar de las campañas de prevención. Aunque se ha avanzado en el desarrollo de antirretrovirales, mejorando la expectativa y la calidad de vida de las personas infectadas, los efectos secundarios y la resistencia que se genera por su uso continuo hacen necesario el desarrollo de una vacuna terapéutica y/o profiláctica contra el VIH. En esta revisión nos centraremos en describir los diversos diseños evaluados, las ventajas, las desventajas y las respectivas modificaciones que se han implementado con base en estudios previos. Se abarcarán desde las estrategias clásicas para el desarrollo de vacunas, hasta las más recientes en las cuales se modifican diferentes vectores con el fin de desencadenar una respuesta inmune capaz de prevenir la infección o potenciar la respuesta existente que permita controlar la replicación del virus. Adicionalmente se abordará el esquema de vacunación denominado prime-boost, el cual se ha aplicado en ensayos clínicos mostrando ser un procedimiento de bajo riesgo, con buenos resultados en la inducción de una respuesta inmune humoral y celular. (Extraído del documento)