Resum
Este texto trata sobre las interrelaciones entre turistas y nacionales en la Cuba de principios del siglo XXI. Partiendo de trabajo etnográfico llevado a cabo en la isla y de la revisión de etnografías existentes, sobre todo en el contexto caribeño, se intenta mostrar el "turismo sexual" como un escenario social en el que indagar acerca de la (re)producción de las desigualdades de género, raza, clase, nacionalidad, desde una perspectiva donde se articulan lo local y lo global. Para ello me refiero al jineterismo como un fenómeno localizado en Cuba en el que se imbrican relaciones entre sexualidad y turismo y que condensa relaciones de dominación de género, clase y posición histórico-política. Término que, desde mi punto de vista, es reapropiado por la población para reivindicar estrategias de supervivencia de las que la sexualidad forma parte. (Extraído del documento)