Catàleg general VIH/sida

Alta correlación entre percepción del paciente, resultados de DEXA y estigma social en pacientes VIH con lipodistrofia
Resum
Objetivo: La prevalencia de lipodistrofia (LD) continúa siendo alta, con impacto en las relaciones sociales y estigma. El objetivo de este estudio fue conocer la utilidad de la DEXA (dual X-ray absorptiometry) en la identificación de la severidad de la LD, y la gravedad de sus repercusiones sociales. Métodos: Estudio corte transversal de 168 pacientes VIH con más de dos años en tratamiento antirretroviral (TAR), que tras una DEXA cumplimentaron un cuestionario validado de repercusiones sociales asociadas a LD (10 preguntas, 0-30 puntos). La presencia de LD (0 a 4) fue evaluada por el paciente y su médico. La ansiedad y depresión se midieron por el cuestionario HADS. Resultados: Un total de 123 pacientes refirieron LD (76%), mientras 45 no referían cambios corporales. Los pacientes con LD llevaban más tiempo de infección VIH y mayor tiempo en TAR. La puntuación de la escala social fue mayor en presencia de LD (9.8 vs 5.45 p<0.01) sin relación con la edad, IMC, CD4+ actual o nadir, carga viral, diagnóstico de SIDA, tiempo de VIH, tipo o tiempo de terapia y estatus social. El grado de LD identificado por los pacientes se correlacionó a los valores observados en la DEXA en la grasa total y extremidades (r=0.29 and -0.49, p<0.01, respectivamente), a las puntuaciones en la escala de repercusiones sociales, y a la presencia de ansiedad y depresión. FMR: fat mass ratio (cociente grasa tronco/extremidades); P<0.05 en grado 2 o superior de LD frente a 0 (no LD) en todas las comparaciones Conclusiones: La presencia y severidad de LD evaluada por el paciente se correlaciona con los resultados de la DEXA. Igualmente, la LD sigue siendo causa de estigma y aislamiento social, incluso ajustando por ansiedad y depresión. (Extraído del documento)
Autoria:
MARÍN, Ana; IGLESIAS, Verónica; PALACIO, María del; HORNERO, Isabel; PÉREZ ELÍAS, María Jesús; MORENO, Santiago; CASADO, José Luis
Autoria institucional: Hospital Universitario Ramón y Cajal (España)
Autoria institucional: Hospital Universitario Ramón y Cajal (España)
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- [2012]
- Descripció física:
- [1] p.
- Format:
- Fulletó
- Tipus de document:
- Col·loquis i ponències
- Notes:
- Póster presentado en el IV Congreso Nacional de Gesida, celebrado en Toledo del 27 al 30 de noviembre de 2012.