Resum
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) afecta el
sistema inmune, debilitándolo progresivamente hasta
desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
(SIDA) si la replicación viral no es controlada efectivamente
a tiempo. Esta investigación tuvo como principal objetivo
conocer la vivencia de dos personas pacientes diagnosticadas
con VIH, su percepción respecto al acceso a los
servicios de salud y el impacto de la enfermedad en sus
vidas. Se utilizó un enfoque cualitativo fenomenológico,
con entrevistas semiestructuradas a dos hombres, de veintisiete
y treinta años. Los resultados mostraron como ambos
pacientes recibieron, en general, un trato positivo por
parte del personal de salud. Así mismo, se evidenció que
la infección con el virus impactó significativamente diversos
aspectos de sus vidas, generando efectos negativos,
y positivos también. Entre las conclusiones se destaca que
la experiencia de las personas con VIH entrevistadas en el
acceso a servicios de salud es influenciada por múltiples
factores, tanto personales como estructurales. Ambas personas
presentan vivencias similares en cuanto a diagnóstico
y calidad de los servicios de salud; sin embargo, las
percepciones del impacto resultan diferentes, ya que, para
el paciente 1 el factor familiar fue importante para enfrentar
el diagnóstico VIH positivo, mientras que para el paciente 2
este no fue un apoyo ni un lugar en el cual refugiarse para
afrontarlo.