Resum
Objetivo: Mapear la evidencia científica relacionada con los determinantes sociales de la adherencia a la terapia antirretroviral entre adolescentes y jóvenes que viven con VIH. Método: Revisión del alcance según la metodología del JBI para la revisión del alcance, realizado en 20 bases de datos. Los criterios de inclusión fueron: adolescentes y jóvenes viviendo con VIH (10 y 24 años), estudios relacionados con la adherencia a la terapia antirretroviral (adherencia autoinformada, supresión viral, recuento de pastillas o registros de recarga de farmacia). Resultados: Se identificaron 39 estudios, publicados entre 1999 y 2024, que permitieron mapear los determinantes que promueven y limitan la adherencia al tratamiento entre adolescentes y jóvenes que viven con VIH, siendo centrado en las características individuales, estilo de vida, redes sociales y comunitarias, condiciones de vida y de trabajo, condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales (Dimensiones 1 a 5). Conclusión: Los determinantes sociales de la adherencia interactúan de forma compleja, lo que afecta el contexto de la terapia antirretroviral, tanto positiva como negativamente, y están directamente interconectados con las condiciones de vida de los adolescentes y jóvenes que viven con VIH.