Resum
La emergencia del sida como acontecimiento discursivo ha supuesto, entre otras cosas, el inicio de una tradición de producciones narrativas en distintos registros literarios que ubican al sida como referencia ayudando a difundir sus estragos, pero además como punto de inflexión y un catalizador para relatar las experiencias con el virus. Dentro de ellas, la expresión íntima de la enfermedad cobra particular relevancia como asunción de una voz propia vivencial que pone en circulación distintas representaciones en torno al virus y la enfermedad. Desde allí, recuperamos Vivir con SIDA. Seis años de un portador de Sergio Núñez (1994) como exponente para pensar la escritura autobiográfica como soporte de disputa de sentido frente a los imaginarios del sida y sus clausuras, rescatando las particulares operaciones de este texto que, desde su título, anuncia una vida con SIDA cuando aún no hay garantía de sobrevivencia posible, entendida entonces como gesto de agenciamiento.