Resum
Introducción: el virus de la inmunodeficiencia humana sigue siendo de los principales problemas para la salud pública a nivel mundial ya que es causante de muertes a nivel global. La generalización del test del VIH en la población es una forma de estrategia de salud pública. Objetivo: determinar la frecuencia de la infección por el VIH en pacientes que acuden a urgencias en el período de marzo 2021 a octubre 2023. Metodología: estudio observacional, descriptivo, fueron incluidos pacientes adultos internados en el
servicio de urgencias durante el periodo de marzo 2021 a octubre del año 2023. Para el cálculo del
tamaño de la muestra basada en una proporción esperada de 0,1 (1 %) y una amplitud de 0,10 (precisión), nivel de confianza de 95 % lo que arrojó un tamaño de 974 pacientes. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico EPI Info (Atlanta- CDC). Resultados: se incluyeron en el estudio 976 pacientes, la frecuencia de la seropositividad del virus
de la inmunodeficiencia humana por test de ELISA fue del 12,8 % (n = 126) la media de edad de los
pacientes positivos fue de 38,4 ± 13 años, en cuanto a los factores de riesgo 18,25 % (n = 23) refirieron
consumo de drogas ilícitas; 16,66 % (n = 21) tatuajes; 11,90 % (n = 15) antecedente de transfusiones
de hemoderivados; 7,14 % (n = 9) piercings.
Conclusión: la frecuencia de la seropositividad del VIH por test de ELISA fue del 12,8 % en
pacientes adultos que acuden a urgencias por cualquier razón