Resum
En la actualidad nos encontramos atravesados por una cultura visual y audiovisual donde el rol de
los/as diseñadores/as de imágenes adquiere singular atención debido a que su producción impacta en el
plano socio-cultural. En Argentina, al menos desde los años noventa del siglo pasado, encontramos
numerosas piezas visuales y audiovisuales que fueron diseñadas con motivo de difundir y concientizar
a la sociedad sobre el sida y las formas de prevención. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos
mundiales destinados a numerosas campañas de concientización, no se ha logrado erradicar el
contagio de esta epidemia, una de las enfermedades más trascendentes que la humanidad ha tenido en
los últimos tiempos. Ante estas vicisitudes, cabe reflexionar sobre aquellos interrogantes que subyacen
en una comunicación visual epidemiológica y los modos de representación que han tenido estos
contenidos