Catàleg general VIH
Garantía del derecho a la salud de los pacientes con coinfección de VIH y VHC. El caso colombiano
Resum
Este artículo examina las medidas adoptadas por el Gobierno de Colombia para atender las necesidades de la población diagnosticada con coinfección de los virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y de hepatitis C (VHC), inclusive las personas privadas de la libertad, y de esa manera garantizar su derecho fundamental a la salud. Para verificar tales acciones, se realiza una revisión de las guías elaboradas por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Cuenta de Alto Costo, en las que se aborda el panorama de estas enfermedades, así como los mecanismos legales para acceder al tratamiento. Los hallazgos indican que, si bien el Sistema de Salud en Colombia no es excelente, lo cierto es que se evidenció la gestión de los últimos gobiernos para implementar una política de prevención de tales enfermedades, así como, para destinar mayores recursos públicos que permitan una adecuada satisfacción de las necesidades sanitarias de este grupo vulnerable.- Tema:
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2023
- Publicació:
- Madrid : Instituto de Derechos HumanosGregorio Peces-Barba : Asociación de Estudiantes y Egresadas/os del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba
- En:
- Número:
- Nº 40 (2023), p. 88-114
- Format:
- Article
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Progresividad de las políticas públicas en la atención de las personas que viven con el VIH en Colombia 1983-2025
-
Participación social y comunitaria frente a la respuesta al virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
-
La adopción de PrEP como estrategia de prevención del VIH en Colombia: análisis secundario de datos cualitativos
