Resum
El impacto causado por el SIDA en los profesionales de salud y la presencia del HIV en diversos fluidos corporales ha estado generando una discusión sobre la posibilidad de transmisión del virus a través de la saliva. El manejo frecuente del cirujano dentista frente a la secreción salivar exige de este profesional el conocimiento necesario respecto a esta posible vía de transmisión. Al revisar la literatura, describiendo los puntos clave en lo tocante al asunto, se concluye que, probablemente, la baja concentración del virus en la saliva y la presencia de componentes salivares anti-HIV serían factores responsables por un reducido riesgo de transmisión oral del HIV. Pero, la existencia de soluciones de continuidad en la mucosa oral crea una vía de contaminación no debiendo, por lo tanto, esta posibilidad ser descuidada. (Resumen extraído del artículo)