Resum
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un problema importante de salud a nivel mundial. Su asociación al SIDA y a otros procesos víricos poco vulnerables las han colocado en primer plano de la preocupación de las autoridades sanitarias y de la población general. La reinfección es un problema frecuente, al que se tienen que enfrentar los servicios sanitarios, concentrado en bolsas de riesgo que consumen un gran número de cuidados y constituyen un eslabón importante en la transmisión de dichas enfermedades.
Las campañas publicitarias generales inciden poco en los colectivos de alto riesgo. Ello obliga a dejar de hablar de forma imprecisa y segmentar bien la pobla¬ción diana a la que se quiere alcanzar. La prevención de la reinfección en estos colectivos supone sobre todo la promoción de conductas saludables a través de la promoción de un producto tangible (el condón). Con estas características, el marketing social emerge como el instrumento adecuado para su aplicación. A partir de entrevistas individuales en profundidad con prostitutas, homosexuales y jóvenes promiscuos heterosexuales que han acudido a un Centro de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de ETS, se identifican factores que están motivando el uso del preservativo y sus pautas de conducta. Asimismo, se propone una estrategia de marketing social para la prevención de estas enfermedades, a través de la promoción del condón. (Resumen extraído del artículo)