Resum
El SIDA en México, a diferencia de otros países, fue claramente introducido por vía sexual a través de hombres que viajaron a los Estados Unidos y que tuvieron sexo con hombres; los primeros casos informados en 1983 y 1984 fueron exclusivamente en esta población. Los casos de SIDA en pacientes hemofílicos fueron muy posteriores, ya que la infección en ellos sucedió después de 1984 como en la mayor parte de los pacientes con hemofilia de los países en vías de desarrollo. En 1985 se informan los dos primeros casos de SIDA en mujeres y al mismo tiempo éstos fueron los dos primeros casos de SIDA adquiridos por transfusion sanguinea. Al año siguiente los casos crecieron exponencialmente y para 1989 constituyeron el 16.8% de los casos notificados en el país, y uno de los porcentajes de SIDA por transfusion más altos informados en el mundo. (Extraído de l aintroducción)