Catàleg general VIH/sida

El problema del estigma en los enfermos de sida en Burundi: estudio descriptivo cualitativo y propuesta de intervenciones desde la perspectiva del magisterio de la Iglesia Católica
Resum
Aunque el estigma asociado al VIH/SIDA está presente en todo el mundo y es un problema grave en los países africanos, con una prevalencia todavía alta en esta región, hasta la fecha no se había realizado ningún estudio para caracterizar este problema en Burundi. Los objetivos de esta investigación han sido realizar una primera aproximación a la caracterización del fenómeno del estigma asociado al VIH/SIDA en el país, realizar un análisis de este problema desde la perspectiva del Magisterio de la Iglesia Católica y plantear propuestas de actuación frente a esta realidad. Se ha realizado un análisis descriptivo cualitativo basado en una serie de 114 entrevistas para describir las principales características del estigma asociado al VIH/SIDA en Burundi. Los resultados de nuestro estudio indican que se trata de un problema real que se extiende en la sociedad burundesa, ya que todos los participantes en la investigación manifestaron haber sufrido algún tipo de estigma asociado al VIH/SIDA. Del análisis de los testimonios hemos identificado hasta siete dimensiones de este estigma en las personas que viven con VIH/SIDA (PVVS) en Burundi, siendo estas: violencia física, violencia verbal, marginación, discriminación, autoestigma, miedo e inseguridad y finalmente el estigma por parte de los profesionales de la salud. Estas dimensiones del estigma se pueden experimentar a través de diferentes manifestaciones, que se han caracterizado en esta investigación, revelando la importancia del problema del estigma en las PVVS en Burundi. Finalmente, dado que el estigma social y profesional de las PVVS constituye una violación de su dignidad humana y sus derechos humanos fundamentales, desde la perspectiva del Magisterio de la Iglesia Católica, se han identificado las diferentes intervenciones de este último en los ámbitos de SIDA y del estigma asociado a dicha enfermedad. Se han planteado una serie de propuestas de mejora en distintos ámbitos, como el social, sanitario, educativo, familiar, formación y actividad de los medios de comunicación, jurídico y político en Burundi, así como el establecimiento de un observatorio a nivel nacional y comités de bioética en los principales centros de salud para estudiar la realidad del estigma y velar por una efectiva asistencia sanitaria en las PVVS. Se han propuesto además el establecimiento de un adecuado marco legislativo y una mayor vigilancia en el ámbito del trabajo para prevenir y evitar la discriminación de las PVVS, así que la instauración de un servicio gratuito de asistencia telefónica a estos pacientes. Exigir a los medios de comunicación la difusión de información científica actualizada sobre la realidad del VIH y el problema de estigma asociado y dotar económicamente a las diferentes asociaciones, fundaciones, etc. que trabajan para la erradicación del estigma de las PVVS en Burundi nos ha parecido necesario. Se han concluido que la educación sexual efectiva (adecuada y adaptada) y la mejora de la cercanía pastoral en el ámbito religioso son fundamentales para conseguir el cambio de mentalidad sobre el VIH/SIDA y acabar con el estigma asociado a esta enfermedad.- Tema:
Autoria:
NJEJIMANA, Néstor
Autoria institucional: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Autoria institucional: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2022
- Publicació:
- Valencia : [el autor]
- Descripció física:
- 305 p.
- Format:
- Llibre
- Tipus de document:
- Tesi doctoral
- Notes:
- Tesis doctoral en Ciencias de la Vida y del Medio Natural
- Més informació: