Resum
								Introducción Los objetivos principales del estudio fueron dos: a) identificar la prevalencia de síntomas depresivos y de ansiedad y trastornos del sueño en pacientes jóvenes con infección por VIH de transmisión vertical en comparación con un grupo de pares no infectados, y b) identificar factores sociodemográficos, psicosociales y relacionados con la medicación y otros factores de riesgo y protectores relacionados con los síntomas psicológicos.
Métodos Estudio transversal en dos grupos con medidas independientes: 36 sujetos con VIH (transmisión vertical) y 39 sin VIH (no infectados). Se emplearon tres instrumentos de evaluación estandarizados y un cuestionario sociodemográfico/psicosocial (STAI, BDI, PSQI y test sociodemográfico adaptado). Se realizó análisis univariante y multivariante.
Resultados El análisis univariante no reveló diferencias significativas entre los dos grupos en las variables psicosociales o las escalas clínicas. El análisis multivariante encontró que los síntomas psicológicos se asociaban con fuerza a factores sociodemográficos y experiencias del pasado.
Conclusiones El entorno y las variables psicosociales parecen estar asociados más estrechamente con los síntomas psicológicos que el estado de VIH y podrían explicar mejor el estado psicológico actual del individuo.
							
						
						
						
						
						
						
						
							
							
							
						
						
						
						
						
						
	
	
	
	
	
		
	
	
	Autoria: 
	VELO HIGUERAS, Carlos; 
MARTÍN-BEJARANO GARCÍA, Manuela; 
DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, Sara; 
RUIZ SÁEZ, Beatriz; 
CUÉLLAR FLORES, Isabel; 
GARCÍA NAVARRO, Cristina; 
GUILLÉN MARTÍN, Sara; 
RAMOS AMADOR, José Tomás; 
NAVARRO GÓMEZ, María Luisa; 
GONZÁLEZ TOMÉ, María Isabel