Catàleg general VIH/sida

El centro joven de anticoncepción y sexualidad de Madrid (CJAS): un modelo de integración de programas de prevención de VIH/sida en un servicio de Planificación Familiar para jóvenes
Resum
El Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad de Madrid (CJASM) forma parte del Programa Joven desarrollado por la Federación de Planificación Familiar de España y la Asociación de Planificación Familiar de Madrid. Siguiendo recomendaciones internacionales (IPPF, Plan Multisectorial frente a la Infección VIH/SIDA (2008-2012)) desde 1991 integra dentro de las intervenciones de planificación familiar la prevención de transmisión de las ITS y el consejo asistido en VIH/SIDA. Desde Enero de 2008 amplia su campo de intervención incorporando posibilidad de realizarse la prueba rápida del VIH. Objetivos. 1) Prevenir la transmisión del VHI/SIDA en jóvenes; y, 2) Hacer detección precoz de la infección en jóvenes Metodología. El programa del CJAS se basa en los principios de confidencialidad, accesibilidad, clima de acogida, empatía y confianza, NO hacer juicios de valor y atención continuada, si es preciso. En el caso concreto de prueba de VIH/SIDA se realiza un exhaustivo asesoramiento tanto previo como posterior a la prueba voluntaria. Resultados. Se han realizado 190 tests resultando 2 positivos. El 46% han sido realizadas a mujeres y un 54% a hombres. La edad media es de 24 años. El 24,6% fueron jóvenes inmigrantes, procedentes principalmente de América Latina. Conclusiones. La consulta de VIH en un servicio de planificación para jóvenes ofrece nuevas posibilidades en la información, asesoramiento y detección de infecciones y VIH/ SIDA. Su éxito demuestra que los jóvenes valoran y utilizan este servicio para aclarar sus dudas y realizarse la prueba. La estabilidad del servicio, el anonimato, la confidencialidad, el tratarse de un entorno específico para jóvenes y la facilidad de acceso permiten un contacto rápido y puntual que hace más asequible el contacto de este grupo de población con los profesionales. Pensamos que este tipo de consultas es un excelente método para el desarrollo de iniciativas de prevención en salud sexual. (Resumen de los autores)- Tema:
Autoria:
GARCIA, A.; GARCÍA, L.; HURTADO, R.; PASTOR, F.
Autoria institucional: Asociación de Planificación Familiar de Madrid (España)
Autoria institucional: Asociación de Planificación Familiar de Madrid (España)
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2009
- Publicació:
- [San Sebastián] : FIPSE : Universidad del País Vasco : Asociación de lucha contra el Sida T4 Elkartea
- En:
- Descripció física:
- p. 319-322
- Format:
- Article
- Tipus de document:
- Col·loquis i ponències
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Infección por el VIH y otras ITS tras un contacto sexual de riesgo en adolescente y adultos jóvenes ¿cuánto deben preocuparnos?
-
Abordaje de la calidad de vida en menores y adultos jóvenes que viven con VIH en la Comunidad de Madrid
-
PreVIHniendo : un enfoque colectivo e intrapersonal en la prevención del VIH/sida e ITS en HSH y mujeres trans de la Comunidad de Madrid