Resum
Resultado. Se identificaron un total de 105 artículos de los cuales se analizaron finalmente 12 que cumplían los criterios de inclusión. Los estudios incluidos representan un total de 103.731 muestras analizadas obteniéndose un total de 652 nuevos diagnósticos de VIH. La prevalencia conjunta obtenida a través del modelo de efectos aleatorios fue de 0,60% (IC 95%:0,39%-0,84%) y el valor del I2 revela una presencia elevada de heterogeneidad (I2 90,02%; p<0,001). La prevalencia conjunta en los estudios incluidos pertenecientes a la región de Europa, América y África fue de 0,48% (IC 95%:0,13%-1,03%), 0,54% (IC 95%:0,33%-0,40%) y 5,6% (IC 95%:3,37%-9,2%), respectivamente. La evaluación de la calidad de los estudios fue de moderada a fuerte.
Conclusiones. Aunque las pruebas del VIH pueden realizarse utilizando diferentes estrategias, nuestros datos avalan que una estrategia de cribado universal es eficiente.