Catàleg general VIH/sida

Identificación de ITS y HTLV en hombres que tienen sexo con otros hombres y mujeres trans usuarios de Profilaxis PreExposición (PrEP) al VIH en la República Dominicana
Resum
Introducción: Los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres (HSH) y las poblaciones transgénero han sido identificadas como poblaciones de alto riesgo de contraer el VIH, el HTLV y otras infecciones de transmisión sexual. Hasta donde sabemos, los estudios que detallan las tasas de infección con HTLV-I y II en la República Dominicana se han limitado a las trabajadoras sexuales transaccionales. La detección de HTLV-I/II e ITS en la población de HSH y TG es particularmente importante debido a la interrupción del epitelio rectal que se observa durante las prácticas sexuales. El objetivo de este estudio fue describir la seroprevalencia de HTLV y otras ITS en poblaciones de HSH y TG-F que buscan servicios de PrEP en República Dominicana. Métodos: Se invitó a mujeres trans y a hombres autoidentificados como HSH que asistían a una clínica ambulatoria en la ciudad capital a recibir PrEP, las que calificaron se sometieron a pruebas de detección del VIH y otras ITS, incluido el VPH, mediante un frotis anal. Las muestras de plasma de referencia se almacenaron en alícuotas de 2 ml a -80 grados Celsius y luego se analizaron para HTLV- I/II IgG. La detección de la infección anal por VPH se ofreció como un servicio adicional. A los pacientes que dieron positivo en cualquiera de los patógenos probados se les ofreció tratamiento. Resultados: Recolectamos y analizamos plasma de 100 participantes que buscaron servicios de PrEP. o La seroprevalencia del VIH fue del 6% (n = 6) mientras que ningún paciente dio positivo para HTLV-I/II IgG. La infección por sífilis fue la ITS más comúnmente encontrada, con una seroprevalencia del 19% (n = 19). La seroprevalencia de hepatitis B fue del 2% (n = 2) mientras que no se diagnosticó hepatitis C. La tasa de aceptación del VPH fue del 44% (n = 44) y la tasa de infección representó el 6,8% (n = 3) de las pruebas. o El consumo de drogas autoinformado se asoció con un diagnóstico de ITS inicial (p = 0,2 yp = 0,4 respectivamente). Conclusiones: A pesar del modo de transmisión de retrovirus como HTLV, HSH y TGW no parecen estar en riesgo de infección por HTLV-1/2. Esta población consistente con otros estudios tenía un mayor riesgo de desarrollar sífilis e infección por VIH, que otras ITS transmitidas por las mismas rutas. Deben realizarse más estudios para comprender las poblaciones en riesgo y la dinámica de la circulación del HTLV en la República Dominicana. Los resultados de este estudio reflejan la necesidad inmediata de estrategias preventivas de salud pública para minimizar las tasas de infección en esta población desatendida.- Tema:
Autoria:
LEÓN, Eduardo de; DELGADO REYES, Vianny M; TAPIA BARREDO, Leandro; PAULINO RAMÍREZ, Robert
Autoria institucional: UNIBE (Universidad Iberoamericana) (República Dominicana)
Autoria institucional: UNIBE (Universidad Iberoamericana) (República Dominicana)
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2021
- Descripció física:
- [1] p.
- Format:
- Fulletó
- Tipus de document:
- Col·loquis i ponències
- Notes:
- Póster presentado en el XX Congreso de la Asociación Panamericana de Infectología, XV Congreso de la Sociedad Dominicana de Infectología celebrado el 4 a l7 en Punta Cana.
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Pre-exposure prophylaxis and STIs screenings in the Dominican Republic: is an integrated approach necessary to scale-up?
-
A comparison of urban and rural populations among gay, bisexual, and other men who have sex with men and transgender woman using an online HIV self-sampling program in Spain (2018–2024)
-
Adaptation and pre-post workshop results of the FRESH HIV and intersectional stigma reduction intervention for sexual and gender minorities with HIV and their providers: Dominican Republic