Resum
Antecedentes: Este estudio se ocupa de los usuarios de drogas inyectables (UDI) que no pudieron realizar el seguimiento del programa de prevención del VIH existente debido a la existencia de estigma. Estos UDI viven en la ciudad de Chennai, en el sur de la India, que es de naturaleza cosmopolita y de mayor tamaño. Objetivo: El objetivo principal de este estudio es identificar al usuario influyente de drogas intravenosas que desempeña un papel activo en la realización de diferentes actividades como comprar y compartir drogas ilícitas, buscar información y asesorar sobre la prevención del VIH mediante el análisis de redes sociales. Métodos: Este estudio cuantitativo transversal se realizó entre los UDI sometidos a Terapia de sustitución de opioides (TSO) durante el período de estudio de abril de 2015 a marzo de 2016 que se incluyeron en el estudio y fueron 46. Como los 46 UDI fueron reclutados como participantes de este estudio, esta red se considera como método de red completa, en el que se estudió la relación existente (Vínculos) entre los UDI. Se utilizó el software de código abierto Node XL para analizar los datos de la red social. Se utilizaron métricas de centralidad del análisis de redes sociales como Grado, Cercanía, Intermediación, Eigen Vector y Page Rank, para identificar los UDI influyentes (personas nodales) dentro de las redes de UDI. Resultados: SNA había identificado al UID-64 como uno de los IDU influyentes (nodo) que es bien conocido por su tráfico de drogas ilícitas. Está bien conectado con otros miembros de UDI en la red, esto se debe a que se comunica con la mayoría de los miembros para distribuir drogas ilícitas y comparte lo mismo con ellos directamente y también a través de otras personas nodales. Este análisis también identificó a UID-39 como una persona de referencia que ha proporcionado información relacionada con el VIH al número máximo de consumidores de drogas inyectables directa e indirectamente, y el UID-67 había motivado a un número máximo de consumidores de drogas inyectables en la red para la prueba del VIH y para inscribirse en el programa OST. . Es sorprendente saber que estas tres influyentes personas nodales no se habían inscrito en el programa OST y eran ex usuarios. Conclusión: El análisis de las redes sociales de los consumidores de drogas inyectables había identificado a los individuos nodales clave que podrían utilizarse para impartir de manera eficaz información esencial sobre la prevención del VIH y para implementar la comunicación conductual. Los hallazgos del estudio destacaron las posibilidades de utilizar métricas de centralidad de la red social como una herramienta para el seguimiento efectivo de los UDI para la prevención del VIH.