Resum
Objetivos/Antecedentes: El progreso científico-sanitario incide en mejorar/prolongar la esperanza de vida y desarrollar nuevos tratamientos, siendo de gran importancia la investigación traslacional con grandes series de donantes correctamente fenotipados con material biológico, con garantía de viabilidad, trazabilidad y máxima calidad. Los biobancos son plataformas de apoyo a la investigación con nexo de unión entre donantes, clínicos e investigadores asegurando un tratamiento eficaz del material almacenado. Nuestro objetivo es facilitar, promover y contribuir al desarrollo del conocimiento para mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento, en este caso en niños VIH+ por transmisión vertical.
Métodos: El BioBanco dispone y mantiene gran cantidad de muestras perfectamente fenotipadas, con datos clínicos y epidemiológicos asociados, preservadas en equipos controlados (equipos de frío conectados a SAI y a alarmas, control de acceso a las instalaciones, registro de entrada y salida de muestras), fomentando proyectos cooperativos entre grupos de investigación, cumpliendo la normativa ética y legal, con procedimientos normalizados y validados de trabajo asegurando la homogeneidad, calidad y disponibilidad de gran cantidad de muestras, perfectamente fenotipadas, con datos clínicos y epidemiológicos asociados. Resultados: Obtención de material biológico de la cohorte CoRISpe, incluyendo 3.028 muestras de sangre de 405 pacientes pediátricos VIH+ infectados por transmisión vertical, participando en mas de 16 proyectos de investigación pediátrica en la RED RIS. Además, hemos participado en más de 9 ensayos clínicos de la Red Europea PENTA (PENTA-VAC, CARMA…) gestionando, procesando, criopreservando y centralizando más de 638 muestras de más de 96 niños infectados por transmisión vertical recogidas en toda España para su posterior envío a los centros/laboratorios en los que se realizan las investigaciones. Además, se han desarrollado proyectos, estudios y ensayos clínico con muestras pediátricas del BioBanco VIH HGM generando: 30 comunicaciones a congresos, 18 publicaciones y 17 tesis doctorales. Conclusiones: El BioBanco VIH es una plataforma de apoyo a la investigación de referencia a nivel nacional e internacional, actuando como proveedor de muestras biológicas y datos asociados de gran calidad que cubren las necesidades y expectativas de la investigación en la comunidad científica.