Catàleg general VIH/sida

Ansiedad, depresión, consumo de tóxicos y adherencia al tratamiento en personas con infección por VIH adquirida por transmisión vertical
Resum
Introducción: El impacto de convivir con la infección por VIH está asociado a elevados problemas psicológicos que pueden estar relacionados con problemas en la adherencia al tratamiento antirretroviral. En la actualidad, los niños que adquirieron la infección por trasmisión vertical están alcanzando la edad adulta y son pocos los estudios que han evaluado la situación psicológica y la adherencia al tratamiento antirretroviral en esta población “especial”. Objetivos: Analizar la prevalencia de ansiedad, depresión, consumo de tóxicos y adherencia en adultos con infección por VIH adquirida por vía perinatal. Métodos: Estudio observacional transversal. Criterios de inclusión:>18 años y adquisición del VIH por vía perinatal. La ansiedad y la depresión se evaluaron a través de la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), y el consumo de tóxicos se evaluó mediante una escala ad-hoc que evaluaba el consumo de tabaco, alcohol y drogas blandas (hachis y marihuana). La adherencia al tratamiento se midió mediante el Test de adherencia SMAQ. Resultados: Se incluyeron 11 de los 15 adultos con VIH adquirida por trasmisión vertical de nuestra cohorte de VIH. La edad media fue de 23,9±3,5 años, 72,7% hombres y 6 (54.54%) tenían diagnóstico previo de sida: 3 encefalopatías por VIH, 2 Linfoma de Burkitt y 1 mielopatía por VIH. En la visita basal, todos los participantes estaban recibiendo tratamiento y 6 (54.54%) tenían carga viral indetectable. En cuanto a las variables psicológicas, 5 (45,5%) presentaban ansiedad y 2 (18,2%) depresión. En cuanto al consumo de tóxicos, 3 (27.3%) eran consumidores habituales de tabaco y 1 (9.1%) era exfumador. 10 (91.9%) eran consumidores habituales de alcohol. 3 eran consumidores habituales de drogas blandas. La adherencia fue en 6 (54.5%) de los casos de entre el 95-100%, 3 (27.3%) de entre el 95-94% y 2 (18.2%) presentaban una adherencia muy baja, menor al 30%. Conclusiones: Encontramos depresión, consumo de tóxicos y falta de adherencia en adultos que adquirieron la infección por trasmisión vertical, destacando la presencia de ansiedad. Estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de establecer programas de intervención destinados a este grupo concreto de personas con VIH. Es importante analizar la transición a la vida adulta de este colectivo, ya que es la primera generación de individuos que llegan a esta etapa.
Autoria:
PORTILLA TAMARIT, Irene; GARCÍA RODRÍGUEZ, Gema; RUIZ ROBLEDILLO, Nicolás; RUBIO APARICIO, M.; DÍEZ MARTÍNEZ, Marcos; CARRERES CANDELA, Melissa; REUS BAÑULS, Sergio; BOIX MARTÍNEZ, Vicente; GINER ONCINA, L.; AGEA DURÁN, I.; PORTILLA SOGORB, Joaquín
Autoria institucional: Hospital General Universitario de Alicante
Autoria institucional: Hospital General Universitario de Alicante
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2019
- Descripció física:
- [1] p.
- Format:
- Fulletó
- Tipus de document:
- Col·loquis i ponències
- Notes:
- Póster presentado en el XI Congreso Nacional Gesida, celebrado en Toledo (España) del 10 al 13 de diciembre de 2019.
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Consumo de alcohol, drogas ilícitas y la conducta sexual en hombres que tienen sexo con hombre
-
Patrones de consumo de tabaco, alcohol y drogas a partir del diagnóstico positivo al VIH. Los discursos de la experiencia
-
Substance use, adolescent pregnancy and adverse social factors among young adults living with perinatally-acquired HIV in Argentina