Resum
El presente artículo sintetiza los principales resultados del Estudio sobre la salud sexual de varones adolescentes y jóvenes que tienen sexo con otros varones desarrollado entre los meses
de agosto de 2018 a octubre de 2019. El proyecto se llevó a cabo por iniciativa del Programa Nacional de Salud
Integral en la Adolescencia (PNSIA) y la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (DSETSHYT) de la Secretaría
de Gobierno de Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, junto con las agencias internacionales de
cooperación -UNFPA, ONUSIDA y UNICEF- y las organizaciones de la sociedad civil -Casa Brandon, El Orgullo y Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP)-. El
proyecto tuvo como objetivos explorar y analizar las representaciones y prácticas de varones adolescentes y jóvenes que tienen sexo con otros varones respecto a la vulnerabilidad frente a la transmisión del VIH e ITS, la gestión de cuidados y riesgos en las prácticas sexuales y el acceso al diagnóstico de
VIH; y desarrollar recomendaciones para orientar planes de acción que busquen revertir las tendencias de aumento de la
trasmisión del VIH y las ITS entre este grupo de la población.