Resum
Introducción: El sida ha puesto de manifiesto de forma directa la relación existente entre el comportamiento humano y los problemas de salud, superando etapas iniciales de prejuicios e intolerancias, para dar paso a la neutralización de actitudes de rechazo y abrir un espacio, progresivamente mayor, a la solidaridad. Objetivo: Describir el contenido de las representaciones sociales acerca del VIH/sida para los individuos seropositivos en el acompañamiento ambulatorio Métodos: Estudio exploratorio descriptivo, basado en el abordaje cualitativo, teniendo como base la Teoría de las Representaciones Sociales, en el municipio Guamá dsde Enero 2018 hasta Enero 2019. El universo estuvo constituido por 33 personas con VIH/sida. Se tuvieron en cuenta criterios de selección, las variables estudiadas fueron: sexo, tipo de atención médica, tiempo de diagnóstico, tiempo de tratamiento con los antirretrovirales. Se realizaron entrevistas, y se utilizó la técnica de análisis de contenido. Resultados: Del análisis, emergieron seis categorías que tradujeron lo cotidiano de seropositivos impregnados por el estigma, prejuicio, lucha por la vida y la necesidad del uso continuo de antirretrovirales. El sida fue comparado a enfermedades crónicas como la diabetes, evidenciando una tendencia de transformación de la representación social del sida, substituyendo la idea de muerte, por la de vida. Conclusión: Las personas que viven con VIH están más optimistas debido a los tratamientos eficaces en el control de la enfermedad.