Resum
De acuerdo con los reportes y estudios de cohorte de países desarrollados, la mortalidad por vih-sida ha disminuido drásticamente y las causas de muerte cada vez son más semejantes a las de la población general. Si bien en México las muertes por esta enfermedad han empezado a disminuir, desconocemos sus causas básicas y el efecto del tratamiento antirretroviral. material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo. Se incluyeron los casos de pacientes fallecidos que cursaban con infección por vih atendidos en el Hospital General Tijuana de enero a noviembre de 2013. resultados. Se documentaron 84 muertes, 68% era del sexo masculino. La media de edad fue de 38.7 ± 11 años, la media en tiempo del diagnóstico de vih fue 5.5 días, 10% refirió haber recibido atención previa en la clínica de sida y sólo 8% recibió antirretrovirales. Las principales causas de muerte fueron infecciones no asociadas al sida (44%) y complicaciones del sida (38%). La neumonía, la meningitis y la tuberculosis fueron las principales causas de muerte. discusión. Las causas de muerte siguen siendo las complicaciones infecciosas y el sida per se debido al diagnóstico y tratamiento tardío de la enfermedad.