Resum
Las personas que viven con VIH/SIDA (PVVS) pueden experimentar mayores necesidades de salud mental en comparación con
la población general. La integración de servicios de salud conductual en cuidado primario tiene el potencial de mejorar el
bienestar psicológico y físico de las PVVS. La integración de estos servicios requiere atender retos fundamentales, como la
necesidad de adquirir conocimiento nuevo, desarrollo de procesos administrativos, y atender asuntos de infraestructura. En
este artículo describimos el Programa de Psicología de Cuidado Primario (PPCP) desarrollado en Puerto Rico con el objetivo de atender las necesidades de salud mental de las PVVS. El PPCP sigue un modelo de cuidado integrado completo que provee atención multidisciplinaria desde una orientación colaborativa enfocada en el VIH, hace uso de instrumentos específicos al VIH que informan las decisiones clínicas, y provee tratamientos basados en evidencia. Se presentan resultados preliminares de una revisión de expediente retrospectiva en donde se evidencia mejoría en CD4, carga viral y síntomas de depresión entre PVVS. El modelo de cuidado integrado de salud conductual en cuidado primario presenta el potencial de atender las complejidades en
el cuidado del VIH y mejorar la calidad de vida de las PVVS en Puerto Rico.