Resum
Introducción/Objetivos: Evaluar la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) concomitantes al diagnóstico del VIH en una clínica de ITS. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de los pacientes diagnosticados de infección por el VIH. A todos los nuevos diagnósticos del VIH realizados en una clínica de ITS de Madrid entre los años 2014-2015, se les pasó un cuestionario epidemiológico estructurado que recogía datos sociodemográficos y clínicos. En el momento del diagnóstico del VIH se realizó un despistaje de otras ITS. Resultados: Se confirmaron 589 nuevos diagnósticos del VIH, de ellos, el 49,6% (n=292) presentó otra ITS concomitante. Del total de los 589 nuevos diagnósticos del VIH, el 94,2% eran hombres, de ellos el 96,9% hombres que tenían sexo con hombres (HSH), el 3,7% mujeres y 2% transexuales. El 50,8% de los hombres presentaron alguna ITS concomitante, el 13,6% de las mujeres y el 58,3% de las transexuales. Según la edad, presentaron al menos una ITS concomitante el 52,9% de los menores de 29 años, el 47,5% en los de 30-49 años y el 44,4% en los mayores de 50 años. Las ITS concomitantes más frecuentes fueron: gonococia de localización rectal, lúes latente de duración desconocida y clamidiasis de localización rectal. Otras ITS menos frecuentes fueron los condilomas y el herpes genital. Introducción/Objetivos: Evaluar la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) concomitantes al diagnóstico del VIH en una clínica de ITS. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal de los pacientes diagnosticados de infección por el VIH. A todos los nuevos diagnósticos del VIH realizados en una clínica de ITS de Madrid entre los años 2014-2015, se les pasó un cuestionario epidemiológico estructurado que recogía datos sociodemográficos y clínicos. En el momento del diagnóstico del VIH se realizó un despistaje de otras ITS. Resultados: Se confirmaron 589 nuevos diagnósticos del VIH, de ellos, el 49,6% (n=292) presentó otra ITS concomitante. Del total de los 589 nuevos diagnósticos del VIH, el 94,2% eran hombres, de ellos el 96,9% hombres que tenían sexo con hombres (HSH), el 3,7% mujeres y 2% transexuales. El 50,8% de los hombres presentaron alguna ITS concomitante, el 13,6% de las mujeres y el 58,3% de las transexuales. Según la edad, presentaron al menos una ITS concomitante el 52,9% de los menores de 29 años, el 47,5% en los de 30-49 años y el 44,4% en los mayores de 50 años. Las ITS concomitantes más frecuentes fueron: gonococia de localización rectal, lúes latente de duración desconocida y clamidiasis de localización rectal. Otras ITS menos frecuentes fueron los condilomas y el herpes genital.