Catàleg general VIH/sida

Un estudio antropológico sobre la experiencia de jóvenes y adolescentes con VIH en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA): apuntes conceptuales y reflexiones metodológicas
Resum
Este trabajo presenta los primeros pasos de una investigación en curso sobre los itinerarios de atención y cuidado de jóvenes y adolescentes que participan en redes de pares en el AMBA. Particularmente, dicha investigación tiene como propósito recuperar los aportes de la antropología de la salud y de las teorías sociales sobre la juventud para la comprensión de la experiencia de jóvenes que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). En ese sentido, este trabajo se divide en dos secciones. En primer lugar se presenta un avance conceptual a partir del relevamiento bibliográfico sobre las dos aristas principales del estudio: “VIH” y “Juventudes”. En segundo lugar, se exponen las estrategias y técnicas deinvestigación empleadas junto con reflexiones sobre las implicancias metodológicas que emergieron durante el “acceso al campo”. Finalmente, se presentan algunas menciones finales sobre la construcción de conocimiento experimentada a través del proceso etnográfico.Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2017
- Publicació:
- Buenos Aires : Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
- En:
- Número:
- Vol. 4, nº 1 (2017), p. 101-110
- Format:
- Article
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Más allá del diagnóstico médico: la construcción social del VIH en adolescentes de la CDMX
-
Amenazador y amenazado: indetectabilidad, riesgo y sexualidad en la era del "tratamiento como prevención" del VIH-sida
-
Integración del padecimiento en la vida cotidiana: VIH en adolescentes y adultos jóvenes que acuden a dos centros especializados de atención en la Ciudad de México