Catàleg general VIH/sida

El objetivo 90-90-90 de ONUSIDA 2020 en la provincia de Huelva: ¿Mito o realidad?
Resum
OBJETIVO: Estimar la prevalencia de personas con infección VIH (PCVIH) con carga viral suprimida (CVS) durante el periodo 2014-2023 en Huelva así como conocer, el previsible efecto de diferentes intervenciones para alcanzar el objetivo 90-90-90 de ONUSIDA. METODOS: En el año 2011, la población en Huelva ascendía a 521.220 habitantes. El cribado de la infección VIH se realiza en hospitales públicos y la asistencia especializada está unificada en la UGC de Enfermedades Infecciosas de Huelva, circunstancias ideales, para realizar estudios con base poblacional. Para la asistencia de PCVIH se utiliza una historia específicamente diseñada (ACH®). Partiendo de la información disponible en 2013, estimamos la prevalencia de PCVIH con CVS durante el periodo 2014-2023, basándonos en el modelo matemático de proyección desarrollado por el Georgia Department of Public Health. Distinguimos 4 categorías de PCVIH: (u) no diagnosticados; (s) en seguimiento con CVS (<200 RNA copias/mL); (n) en seguimiento sin CVS (>199 RNA copias/mL); (m) perdidos en seguimiento (PS). Hemos considerado un 25% de pacientes no diagnosticados, un riesgo transmisión sexual del VIH en no diagnosticados del 0,066, 0,018 en sujetos en seguimiento sin CVS y del 0,004 en seguimiento con CVS. El número de PCVIH en cada categoría y el de personas fallecidas en cada una de las categorías s-n-m, se obtuvo del ACH tras cruzar las pérdidas de seguimiento, con el registro nacional de defunciones. RESULTADOS: El número de PCVIH en 2013 era de 1200, 300 no diagnosticadas, 827 retenidas y 73 PS. Las proyecciones sobre la prevalencia para el año 2020, manteniendo el escenario base o modificando el % de PS, el de no diagnosticados o el de sujetos con CVS, se resumen en la Tabla 1. CONCLUSIONES: Para alcanzar el objetivo 90-90-90 de ONUSIDA en Huelva sería necesario reducir el % de PCVIH no diagnosticadas al 15%, disminuir en un 75% las PS y aumentar en un 50% el % de sujetos con CVS. La intervención aislada más eficiente es reducir el % de PCVIH no diagnosticados.
Autoria:
RODRÍGUEZ GÓMEZ , F.J.; RAFFO, M.; FAJARDO, José M.; MARTÍNEZ MARCOS, F. J.; MERINO MUÑOZ, Dolores; SUÁREZ LOZANO, Ignacio
Autoria institucional: Complejo Universitario Hospitalario Huelva
Autoria institucional: Complejo Universitario Hospitalario Huelva
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- [2016]
- Descripció física:
- [1] p.
- Format:
- Fulletó
- Tipus de document:
- Col·loquis i ponències
- Notes:
- Póster presentado en el VIII Congreso Nacional Gesida y 10ª Reunión Docente de la Red de Investigación en Sida celebrado del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 en San Sebastián.