Catálogo general VIH/sida

Nuevos diagnósticos de VIH en el periodo 2008-2014
Resumen
Introducción: El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus de la familia Retroviridae, causante del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida. La infección por VIH constituye un problema grave de salud pública a nivel mundial. En la actualidad, a pesar de contar con estrategias eficaces para la prevención de su transmisión, se siguen produciendo nuevas infecciones. Objetivo: Análisis de las características clínicas y demográficas de los nuevos casos de VIH en nuestro laboratorio durante los últimos 7 años. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo de los nuevos casos de infección por VIH detectados entre los años 2008-2014. La información epidemiológica se obtuvo consultando las historias clínicas de los pacientes. Se realizó un análisis de la evolución de las variables de estudio a lo largo de los años revisados. Resultados: Se analizaron 233 casos. Se observó una disminución de la incidencia en los dos últimos años. La media de edad fue de 38 ±12 años, que se mantuvo a lo largo de los años excepto en 2010, en que la edad aumentó. La proporción de hombres fue de 75.1%, siendo superior en los dos últimos años, en los que se detectó un aumento de los contagios en hombres que tienen sexo con hombres (HSH). El 40.8% de los nuevos casos correspondieron a pacientes inmigrantes, de los cuales un 49.4% procedían de África y un 27.6% de Sudamérica. El mecanismo de contagio más frecuente fue el sexual, viéndose incrementado en los últimos años. El 21 % de los pacientes presentaron coinfección, siendo la Sífilis la más frecuente con un 49% de los pacientes coinfectados. En la tabla 1 se muestra la evolución de los datos clínicos y demográficos a lo largo de los años del estudio. Conclusiones: En los dos últimos años se observó una disminución de nuevos diagnósticos de infección por VIH.La principal vía de transmisión fue la sexual, observándose un aumento en los dos últimos años de los casos de HSH.Se observó un incremento de los pacientes coinfectados con Sífilis. La proporción de pacientes inmigrantes fue elevada, como consecuencia de los movimientos migratorios en nuestra provincia.- Tema:
Autoría:
FERRI IGLESIAS, M. J.; PÉREZ DEL CAMPO, D.; RUIZ FERNÁNDEZ, M.; PUIG-PEY COMAS, I.; RIERA PAIRÓ, E.; QUERALT I MOLES, X. .
Autoría institucional: Hospital Universitari Doctor Josep Trueta
Autoría institucional: Hospital Universitari Doctor Josep Trueta
Descarga/solicitud de documento
Versión digital consultable en Sida Studi

¿Has visto algún enlace roto o erróneo?
Comunícanoslo
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- [2015]
- Descripción física:
- [1] p.
- Formato:
- Folleto
- Tipo de documento:
- Coloquios y ponencias
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Es redueixen a la meitat els diagnòstics de VIH a Girona en una dècada
-
Perfil demográfico y biológico de los nuevos diagnósticos de infección crónica por el virus del VIH en un hospital universitario de la provincia de Girona en los años 2014-2015
-
A les comarques gironines es diagnostica un nou cas de VIH cada vuit dies